El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diferencia entre las dos primeras fuerzas de la provincia es de poco más de un punto y ya llevan el 97,17% de las mesas escrutadas.
Con el 97,17% de las mesas escrutadas, la oposición de San Luis supera al oficialismo en las elecciones legislativas. Unidos Por San Luis obtiene el 46,32% con la lista liderada por Claudio Poggi, mientras que Fuerza San Luis, la lista apoyada por el gobernador Alberto Rodríguez Saa, alcanza el 45,29% con María José Zanglá a la cabeza.
La Unión Cívica Radical, con José Riccardo, obtuvo el 5,09% de los votos, el Frente de Izquierda obtuvo el 1,97% y Todos Unidos el 1,30% de los votos.
Recordemos que San Luis renueva tres bancas en la Cámara de Diputados. Con estos resultados parciales, Unidos Por San Luis obtiene dos bancas y Fuerza San Luis, una banca. Para ver todos los resultados, hacé clic acá.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -