El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de terapia intensiva del establecimiento sanitario aseguró que "dos de cada tres personas internadas en el sector de cuidados intensivos no logra sobrevivir".
Arnaldo Dubin, jefe de terapia intensiva del Sanatorio Otamendi, adviritó que se encuentran en una situación de "franco colapso sanitario" ante la segunda ola de coronavirus y el colapso del sistema sanitario que atraviesa el país.
"La situación de las camas ocupadas no queda reflejada en los números. Sería bueno tener un enfoque más amplio. Estamos en una situación de franco colapso sanitario", sostuvo el especialista en diálogo con radio Provincia.
Dubin precisó que el colapso se refleja "en el desborde de los sistemas hospitalarios, en este caso de la terapia intensiva por la insuficiencia de recursos físicos, tecnológicos, humanos, de insumos para satisfacer esta demanda tan acuciante de la situación epidemiológica".
"El marcador más duro del colapso sanitario es el nivel de fallecimientos de los pacientes. Dos de cada tres de los internados en terapia intensiva desgraciadamente no sobrevive, es un valor altísimo, refleja esa situación de colapso, y además cada vez son personas más jóvenes", aseveró.
Respecto a los nueve días de aislamiento más estricto, Dubin mencionó que " recién en unos días se verá si impactaron" y que si bien "previsiblemente habrá una disminución en el número de contagios", consideró que "hasta el momento (eso) todavía no ha sucedido". "En la ciudad de Buenos Aires parece haber una meseta, los casos no han disminuido, y el impacto en la terapia intensiva será mucho, retardado en el tiempo", manifestó.
El especialista destacó los efectos de la vacuna contra el COVID-19 que aunque "no lo evita por completo pero tiene un efecto importante". "Por eso ahora más que nunca el centro de los esfuerzos a la espera de vacunas que ahora están llegando es ser muy respetuoso de las restricciones, ahora tiene un impacto muy negativo la resistencia a las restricciones", afirmó.
En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud de la Nación reportó 641 muertes y 35.355 nuevos casos, que acumulan 3.817.139 casos registrados y 78.733 fallecidos desde el comienzo de la pandemia.
Dubin sostuvo que "es una nimiedad traerla a colación en el contexto de un desastre sanitario que estamos viviendo". "No hay dudas de que las escuelas tienen que ver con el contagio, que la suspensión de las clases es una medida clave para evitarlo".
"Los bares de la ciudad de Buenos Aires y de La Plata están llenos de gente en su interior. Ayer hice una denuncia por gente que vi todo el día en su interior, pero hay una voluntad política del intendente de no controlar, no existe ningún tipo de control en La Plata. Es una situación grave la que estamos atravesando y los bares están con gente adentro", finalizó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -