El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La legislatura entrerriana modificó la ley provincial de Contravenciones. Qué dice la medida y qué opinó el gremio.
Los casos de violencia dentro de los establecimientos educativos contra directivos y docentes no son pocos, por eso, la Legislatura de Entre Ríos decidió modificar una medida provincial que sanciona a aquellas personas maltratadoras con multas o hasta arresto.
El cuerpo legislativo entrerriano introdujo una modificación a la Ley Provincial N° 3.815 de Contravenciones Policiales en cuyo artículo 60 se estipula lo siguiente:
"Será sancionado con arresto de 2 a 8 días y/o multa equivalente al 100% del haber mensual de un oficial ayudante según el escalafón policial Ley 5.654 o su equivalente, la persona que alegando parentesco y/o representación legal de un alumno, o cualquier persona que realice las siguientes acciones:
La iniciativa también añade un artículo 61 en el que se considera "como agravantes de las acciones tipificadas cuando las mismas se comentan frente o en presencia de los alumnos. En ese caso, la sanción establecida será el doble de la dispuesta en el artículo anterior".
En caso de arresto "será con comunicación inmediata al Juzgado o Fiscalía en Turno".
Desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) dirigida por Marcelo Pagani celebraron la medida: "Lamentablemente, las cuestiones de violencia ocurren y por eso, que los legisladores estén pensando en normativas de prevención y sanción, es algo para valorar".
En declaraciones brindadas a ElOnceTV, el sindicalista apuntó que "la preocupación del gremio docente no es solo por las condiciones salariales, de infraestructura y laborales, si no también por lo que tiene que ver con las problemáticas que surgen a partir de los nuevos paradigmas que tiene la sociedad.
"La violencia y la agresión, o tomar justicia por mano propia, nunca son el camino, y no nos llevan a ningún lugar como sociedad", añadió Pagani.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -