El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.

El FMI aprobó la primera revisión técnica y Argentina recibirá U$S2.000 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Siguen las reuniones entre el Gobierno Nacional y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. No hubo acuerdos, pero continuarán las negociaciones entre las partes para poder resolver el conflicto y la crisis económica y social que afecta a la provincia del sur.
Aunque ya se habían juntado hace un par de días, nuevamente, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, junto a su equipo de trabajo se juntó alrededor de una hora con la gobernadora santacruceña, pero no se firmó ningún acuerdo de asistencia.
Sin embargo, la próxima semana, un equipo de trabajo conformado por Paulino Caballero, subsecretario de Relaciones con las Provincias, y Guillermo Giussi, director nacional de Política Fiscal, viajará a Santa Cruz para terminar de acordar con el equipo económico de la gobernadora.
"Seguimos trabajando en el proyecto de asistencia financiera", sostuvo Alicia Kirchner, luego de la reunión de este viernes. También agregó que hubo un diálogo "sobre las represas que son fundamentales para la Patagonia y del tema petrolero que está afectando a Zona Norte, porque es obligación la defensa de las fuentes de trabajo".
El Gobierno de Mauricio Macri, por su parte, ratificó la voluntad de ayudar a la provincia patagónica a salir de la delicada situación financiera que atraviesa. "Estamos avanzando. Hay buena voluntad de ambas partes", confiaron fuentes cercanas al Ministerio del Interior a la agencia Noticias Argentinas.
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -