El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La familia del joven desaparecido marchará esta tarde a Plaza de Mayo para denunciar la "impunidad del caso".
A cinco años de la desaparición de Santiago Maldonado, su familia realizará hoy una marcha a Plaza de Mayo para denunciar la "impunidad" del caso. Al mismo tiempo, reclamarán que la Justicia investigue el hecho como "desaparición forzada".
Según NA, la convocatoria está prevista para las 16:30 en el espacio verde ubicado frente a Casa Rosada. Allí habrá un festival artístico que contará con bandas como La Chilinga, Las Manos de Filippi, La Delio Valdez y Malena D´Alessio.
A su vez, el acto será encabezado por Sergio Maldonado, hermano de Santiago. El joven artesano fue visto por última vez con vida el 1 de agosto de 2017 cuando participaba de una protesta de la comunidad mapuche en la Ruta 40.
En la movilización de hoy en Plaza de Mayo, la familia de Santiago Maldonado reclamará el esclarecimiento del caso, al que pretenden que se investigue como "desaparición forzada". Incluso, se esperan duras críticas al Poder Judicial, sobre todo contra los jueces que actuaron en el expediente, Guido Otranto y Gustavo Lleral.
Santiago Maldonado Presente!!!#JusticiaPorSantiagoMaldonado
— Sergio Maldonado (@vikingomaldo) August 1, 2022
16.30 hs. Todxs a Plaza de Mayo
El cuerpo de Santiago Maldonado apareció el 17 de octubre 2017 en aguas del Río Chubut. De esa manera, la autopsia determinó que falleció por "ahogamiento por sumersión en el agua del río Chubut coadyuvado por hipotermia", que había permanecido "siempre abajo del agua y no en otro medio" y se descartó la existencia de moretones o traumatismos asociados a una muerte intencional.
Sin embargo, la familia repudió esa resolución y desde 2018 que luchan por la reapertura del caso para lograr el esclarecimiento de los hechos.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -