“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de cuatro meses sin oscilaciones, los precios en el mercado mayorista se despertaron. Los funcionarios encargados de las áreas económicas se reunieron para discutir el tema.
Los precios de la carne registraron incrementos considerables en los últimos días en las carnicerías, con algunos cortes superando los $1000 por kilo, luego del programa de congelamiento de precios que impuso el Gobierno.
En lo que va de noviembre, el precio el ganado en pie en el mercado de Hacienda de Liniers (mercado mayorista), ya subió 25% y encendió alarmas entre los funcionarios, que pretenden evitar que se traslade a las carnicerías y a las góndolas de comercios y supermercados.
Luego de cuatro meses sin oscilaciones y hasta con algunos leves recortes, los precios en el mercado mayorista se despertaron y el riesgo es la posibilidad de que la gente termine pagando precios todavía más caros que los actuales. "Hubo un salto en los precios durante estos últimos días porque todo lo que los mayoristas mayoristas no pudieron subir durante el congelamiento de precios lo están aplicando ahora", denunció un carnicero de la zona de Mataderos.
En este marco, el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro el jueves con sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en el que se analizó y se trabajó sobre la dinámica de los precios de las carnes, según informó el Palacio de Hacienda.
Según el parte oficial, "la reunión que se realizó en la sede de la cartera económica, tuvo por objetivo reforzar el trabajo de gestión conjunta de las distintas áreas de Gobierno para garantizar la estabilidad del precio de las carnes y evitar sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año".
Entre julio y octubre pasados, el precio de la hacienda no tuvo variaciones y hasta se detectaron algunas bajas, un fenómeno que se advirtió en las estadísticas del INDEC y también por parte del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA).
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -