La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por amplia mayoría, la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la ley que garantiza un cupo femenino del 50% de representación en los cargos parlamentarios y que obliga a presentar candidatos de distinto sexo de manera intercalada en las listas electorales.
La ley, aprobada con 165 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones a pesar de que no estaba incorporada en el tratamiento del día, entrará en vigencia a partir de las elecciones de 2019.
En una sesión calificada como "histórica" y con el consenso de las diputadas de todos los bloques, el dictamen se logró imponer sin acuerdo previo para su tratamiento en el recinto. De esta manera, la representación femenina en el Parlamento pasará del 33 al 50%.
En octubre del año pasado el Senado aprobó el proyecto de ley de paridad de género en las listas electorales con 57 votos a favor y 2 en contra, por lo que fue girado a la Cámara de Diputados.
Fue en septiembre de este año cuando la Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de paridad de género en las listas electorales, que ya contaba con media sanción del Senado.
Entre otras cuestiones, introduce el artículo 60 bis en el Código Nacional Electoral y fija la obligatoriedad de intercalar candidatos de ambos sexos en las listas de legisladores nacionales.
A su vez, suma la igualdad de género a nivel partidario, aunque en este caso no será obligatorio intercalar postulantes, sino que las listas deberán completarse con un 50% de representantes de cada sexo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -