El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tribunal resolvió además condenar a Domingo Cavallo, ministro de Economía durante la gestión del ex presidente
La Cámara de Casación dispuso por votación dividida la condena a cuatro años y medio de prisión contra el expresidente Carlos Menem por el pago de sobresueldos en sus gobiernos comprendidos entre los años 1989 y 1999.
De igual manera, Casación dispuso la condena sobre Domingo Cavallo, ex ministro de Economía del período menemista, por el tiempo de 3 años y medio.
El fallo se conoció tras la resolución de la misma cámara de absolver al expresidente por el paso del tiempo en la causa del contrabando de armas a Ecuador y Croacia.
Los jueces del tribunal, Eduardo Riggi, Ana María Figueroa y Ángela Ledesma, fueron los encargados de emitir dictamen. Riggi entendió que los planteos de la defensa eran entendibles, en tanto que las juezas restantes fueron quienes confirmaron la condena.
Tras ser condenado, ¿irá a prisión?
El ex presidente, de 88 años, no iría a la cárcel por dos razones: La primera es que dada su edad y su estado de salud, en caso de ser condenado, cumpliría la reclusión domiciliaria.
Previo a ello, el Senado debería votar por el desafuero de Menem, quien hoy es Senador nacional y por tanto cuenta con inmunidad legal por los fueros que disponen los legisladores argentinos.
Domingo Cavallo, cerca de la prisión
El ex ministro Cavallo no dispone de fueros y por lo tanto esta decisión lo deja al borde de una eventual detención. La última alternativa judicial que dispone es la de presentar un recurso extraordinario para tratar la condena con la Corte Suprema de Justicia.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -