El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la ciudad de Buenos Aires hay una movilización en el Obelisco y luego a la Casa de Chubut. Por la crisis en esa provincia, docentes y estatales no cobran los salarios en tiempo y forma.
Los gremios docentes nucleados en CTERA llevan a cabo este jueves un paro nacional en solidaridad con los maestros de Chubut, que reclaman por el pago de sueldos adeudados y fueron desalojados violentamente el pasado miércoles de una protesta por parte de integrantes de un sindicato petrolero.
La medida de fuerza incluye una movilización al Obelisco y a las 10 habrá otra a la Casa de Chubut, ubicada en Sarmiento 1172, en el barrio porteño de San Nicolás.
"Los trabajadores fueron agredidos físicamente por patotas de civil y posteriormente reprimidos por la Policía provincial, donde resultaron heridos 5 compañeros, impidiéndoles el justo derecho a reclamar en democracia", sostuvo la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
Así, desde el gremio se refirieron al violento episodio que se vivió en la madrugada del miércoles en la rotonda que une las rutas 26 y 3 en el acceso sur a la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, cuando docentes fueron salvajemente agredidos por miembros del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut.
Los docentes luego marcharán hacia el Ministerio de Economía para "exigir al Gobierno nacional la resolución urgente del conflicto y la convocatoria a la paritaria nacional".
Al respecto, la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, reclamó "que haya un canal de solución del conflicto de Chubut, que tiene varios días y que se agravó con la agresión que sufrieron los docentes".
"Estamos planteando que intervenga el Ministerio de Educación de la Nación, que haya una mesa de diálogo junto con las autoridades provinciales para que les paguen el sueldo".
La referente gremial advirtió que el conflicto docente se puede "extender" a otros distritos: "Estamos preocupados por Chaco, Corrientes, Jujuy. Hay varias provincias con distintas situaciones".
"Espero que haya una reunión y se tome con seriedad el conflicto. Hay que encontrar una manera de que esto se encauce, porque no puede ser que un trabajador no cobre su salario", finalizó en declaraciones a Radio La Red.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -