La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Repasamos la medida que llevó a miles de personas a perder los ahorros de toda su vida, dio inicio al caos social que culminó con la renuncia del entonces presidente De la Rúa e impuso la desconfianza de los argentinos en el sistema bancario.
Hoy se cumplen 20 años del corralito. El 3 de noviembre de 2001 es una fecha inolvidable para millones de personas que se encontraron la imposibilidad de poder retirar su dinero del banco.
El entonces ministro de Economía del Gobierno de Fernando De la Rúa, Domingo Cavallo, estableció un límite a la extracción de dinero depositado en las entidades bancarias a 250 pesos/dólares, aunque con el correr de los días el cierre sería total. Ambos son recordados por millones como los responsables de haber perdido los ahorros de toda la vida.
La drástica decisión llevó a semanas de caos entre protestas y represiones policiales, que acabaron con la vida de varias personas. Como consecuencia, el 20 de diciembre de 2001, De la Rúa decidió salir volando en su helicóptero y abandonar el poder.
En este video, repasamos la medida que fue responsable de la permanente desconfianza de los argentinos sobre el sistema bancario.
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -