En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que se conocieran las imágenes de la grieta en el suelo, este sábado se derrumbó todo el sector y cayó al agua.
La grieta que sorprendió a propios y extraños este viernes en el club de pesca, Bartolomé Mitre de Rosario, colapsó y todo el sector de mesas y bancos que atravesó, se derrumbó al rio Paraná causando una gran pérdida en la institución.
#sabado Tremendo el Club Mitre #hoy �� #rosario #rioparana https://t.co/y2Vqkv4bhi pic.twitter.com/maVfi38Pg0
— ★ Carlita ★ (@CarlaParody) April 25, 2020
Tenía una extensión de casi 20 metros de largo y en algunos lugares llegaba a un metro de profundidad. Su principal causa había sido la bajante del río porque los terrenos ceden y provocan estas fallas.
Ante esta nueva situación las autoridades del club no dieron declaraciones. Miguel Escudero, presidente de la institución, había comentado este viernes: “Sólo se trata de una grieta en una pequeña parte del predio de 8.400 metros cuadrados, y se produjo en un sector en el que están dispuestas mesas y bancos, y que no generó ningún tipo de pérdida porque el club está cerrado en cumplimiento con lo dispuesto por el aislamiento social”.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -