El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Un total de 15.246 personas denunció -en el último año- ante la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia un caso de agresión en su hogar. Desde su creación en 2008, el ente atendió casi 130.000 casos.
Del total de casos denunciados desde septiembre de 2016 a igual mes de este año, más de la mitad fueron calificados como de riesgo "medio" y "moderado", y un 35% como "alto" o "altísimo".
Un cuadro estadístico de la OVD, muestra que 10.961 casos fueron derivados a equipos interdisciplinarios y 4.285 correspondieron a "consultas informativas".
De las denuncias de violencia familiar efectuadas en los últimos 12 meses, 768 fueron presentadas por mayores de 60 años de edad que, en seis de cada 10 casos, cohabitan con la personas que la agredió.
En lo que respecta a las denuncias de mujeres por violencia familiar (76%) se reparten entre mayores y menores de edad, mientras que del 24% restante en casi dos de cada tres casos la agresión fue contra niños.
La OVD, a cargo de la vicepresidente de la Corte, Elena Highton de Nolasco, "recibe denuncias durante las 24 horas, de manera ininterrumpida, inclusive fines de semana y feriados", consignó el Centro de Información Judicial (CIJ), también dependiente del máximo tribunal.
"En 9 años se registraron 127.716 personas por hechos de violencia familiar", precisó el CIJ.
El 79% de los casos los destinatarios de las denuncias son varones. En tanto los principales tipos de violencia registrados son psicológica (985), física (65%), simbólica (64%), ambiental (40%), económica (33%), social (21%) y sexual (9%), detalló el organismo y aclaró que "en un mismo caso puede verificarse más de un tipo de violencia".
Ante una situación de violencia de género, te podés comunicar con la línea gratuita 144, acudir a Comisarías de la Mujer y la Familia o a cualquier comisaría cercana.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -