El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.

Transporte, combustible y prepagas: los aumentos que vienen con septiembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la línea 144 explicaron que ante denuncias como la que ayer hizo la actriz Thelma Fardín, se da un "efecto de identificación" y un contexto favorable para que las víctimas sientan que son escuchadas.
Las consultas en la línea telefónica 144, que trabaja para asesorar ante casos de violencia de género se dispararon entre ayer y hoy, a partir de la denuncia que hizo la actriz Thelma Fardín. "Los llamados crecieron significativamente", confirmó a Filo.News la responsable del sector de atención especializada, Nicole Neiman.
"Todavía no tenemos las estadísticas, pero los operadores de la línea 144 atendieron una cantidad muy superior de llamadas en estas últimas horas consultando específicamente por abuso sexual", explicó Neiman.
La funcionaria aclaró que esta línea, que depende del Instituto Nacional de las Mujeres, no recibe denuncias sobre casos vinculados a la violencia de género, sino que asesora sobre esta temática y orienta a quienes deciden avanzar en un planteo ante la justicia.
"Sabemos que la violencia sexual es una de las más difícil de exteriorizar o verbalizar por las mujeres".
Neiman explicó que el corte de los llamados para las estadísticas se realiza de 0 a 24, con lo cual seguramente mañana podremos cuantificar el impacto, que seguro será muy grande".
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
El ex funcionario designó dos abogados en la causa que investiga una supuesta red de retornos. En el medio, surgieron nuevas grabaciones.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -
La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.
Actualidad -