El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Meta, la casa matriz de las redes sociales, prevé despedir a miles de empleados a partir de esta semana debido a la crisis económica que vive el sector.
Meta, la casa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, prevé despedir a miles de empleados a partir de esta semana debido a la crisis económica que vive el sector. De esta manera, las redes sociales tomarán el mismo camino que Twitter desde la compra de Elon Musk.
Según Télam, dentro del sector se rumorea que los despidos podrían afectar a "muchos miles" de empleados de Meta y que el recorte de personal sería anunciado el miércoles. Hasta el 30 de septiembre, la casa matriz de redes sociales contaba en su plantel con unos 87.000 empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas.
No obstante, tras la reciente publicación de decepcionantes resultados trimestrales, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, dijo que el personal de la empresa no aumentaría para fines de 2023 y que incluso podría disminuir ligeramente.
Incluso, la semana pasada, las empresas de Silicon Valley Stripe y Lyft anunciaron despidos a gran escala, mientras que Amazon dijo que congelaría la contratación en sus oficinas corporativas.
De esta manera, estas plataformas seguirían el mismo camino que Twitter, red social que acaba de cesar a casi la mitad de sus 7.500 empleados tras ser comprada por el multimillonario Elon Musk.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -