“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.

Manuel Adorni, el nuevo jefe de Gabinete, habló sobre la salida de Francos: “Había un ciclo cumplido”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La primera ministra británica, Theresa May, convocó a una reunión especial del gobierno para evaluar la respuesta de su país a la crisis surgida por el presunto ataque químico en Siria. En el encuentro considerarían un eventual apoyo del Reino Unido a una operación militar de Estados Unidos contra Damasco.
La conservadora parece dispuesta a participar en la acción militar, pero antes buscará la aprobación del Parlamento, que está en receso hasta la próxima semana, según informó la cadena de noticias BBC.
May ya declaró que todo indica que el gobierno del presidente sirio Bashar Al Assad fue responsable del ataque químico del pasado sábado contra la ciudad siria de Duma y aseguró que el "continuo uso de armas químicas no puede quedar sin respuesta".
La oposición laborista británica está a favor de consultar al Parlamento antes y advirtió que un bombardeo por parte de Estados Unidos puede agravar la situación en Siria.
Recordemos que el último sábado, alrededor de 70 personas habrían muerto por un ataque químico en la ciudad de Duma, Siria.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 500 personas fueron atendidas en centros médicos con síntomas de exposición a agentes químicos y, al menos 43 de los fallecidos, presentaban cuadros relacionados con una exposición a sustancias tóxicas.

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -