Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sindicato acató la disposición del Ministerio de Trabajo.

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro nacional que iba a llevarse adelante entre las 22 de hoy y las 6 de mañana, luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria entre el sindicato y las cámaras del transporte de pasajeros que se desempeñan en el Área Metropolitana de Buenos aires (AMBA), según informaron fuentes oficiales.
A través de una disposición firmada por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, se dictó un período de conciliación obligatoria por 15 días y se intimó a la UTA y a sus representados a dejar "sin efecto -durante 15 días- toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual".
Asimismo, intimó a las empresas de transporte que se desempeñan en el AMBA "a abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical".
También exhortó a las partes en conflicto a "negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas".
La medida de fuerza anunciada por la UTA se iba a desarrollar entre las 22 de este martes y las 6 del miércoles y era en reclamo de reapertura de paritarias y de una suma fija de $25.000. "Queremos recuperar nuestro sueldo para no quedar tan desfasados por la inflación. El ofrecimiento sigue siendo cero", indicó esta mañana Mario Calegari, secretario de prensa de la UTA.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -