La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La huelga iniciada a las cero por trabajadores de la Unión Ferroviaria quedó en suspenso después de que esta tarde acataran la conciliación obligatroria que dictó Trabajo.
Rubén "Pollo" Sobrero, secretario general de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste confirmó esta tarde que se levantó el paro de trenes en la línea Sarmiento lo que permitirá el regreso a casa de miles de trabajadores que utilizan ese medio de transporte que conecta la ciudad de Buenos Aires con la zona oeste del Conurbano.
La huelga se había anunciado por 24 horas y había comenzado a la medianoche, en reclamo de la construcción de un vestuario para las empleadas mujeres de la línea ferroviaria.
"La medida obedece a la intransigencia de la empresa Trenes Argentinos en su negativa de cumplir con la ley 19587, de seguridad e higiene en el trabajo, al no proveer al personal guarda femenino, vestuario y baños apropiados desde hace 5 años", explicó la Unión Ferroviaria en un comunicado de prensa.
"Los guardas hemos sido pacientes ante los diferentes planteos de las gerencias que asumieron compromisos de construir instalaciones dignas para las compañeras y sistemáticamente las incumplieron", ahondaron.
Pero esta tarde, tras la intervención del Ministerio de Trabajo, el gremio acató la conciliación obligatoria, ya que las autoridades aceptaron avanzar en una negociación entre las partes.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -