El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy era su declaración indagatoria. Cómo sigue el caso.
Este viernes 12 de febrero el oficial de la Policía Bonaerense Matías Martínez se negó a declarar en la indagatoria a la que iba a ser sometido por el femicidio de Úrsula Bahillo, ocurrido el lunes pasado en la ciudad de Rojas.
Luego de que el miércoles le dieran el alta del Hospital General de Agudos San José de la ciudad de Pergamino -donde ingresó por lesiones autoprovocadas tras el crimen- se alojó al imputado en la comisaría de Conesa.
Sin embargo, se ordenó su traslado debido a que se filtró su paradero y buscaban evitar incidentes con familiares de la víctima.
Finalmente esta mañana el fiscal de Junín, Sergio Terrón, quien lo imputó por el delito de femicidio agravado por alevosía y ensañamiento, debía someterlo a indagatoria y según las últimas informaciones Martínez se negó a declarar.
La diligencia se realizó esta mañana alrededor de las 8:30 en la ciudad de Chacabuco y ahora el acusado permanece preso en Junín.
De acuerdo a la autopsia, Úrsula fue asesinada de al menos 15 puñaladas en la espalda, torso y cuello.
Ayer jueves los investigadores finalmente pudieron acceder a los teléfonos celulares secuestrados en el lugar del hecho, pertenecientes al imputado y a la víctima, para analizar los meses anteriores al hecho. La tarea está a cargo de la Oficina TGI (Tecnología y Gestión para la Investigación) dependiente de la Fiscalía General departamental, para la extracción de la información.
Mientras siguen sumando testimonios al expediente, se dio a conocer que Úrsula había denunciado tres días antes de ser asesinada que Martínez la había amenazado en la calle, y necesitaba tener un botón antipánico.
En su denuncia, Úrsula contó que le tenía miedo a Martínez porque la hostigaba todo el tiempo por mensajes de texto y la llamaba desde distintos teléfonos.
Pero el viernes 5 de febrero no fue la única y última vez que la víctima fue a la Comisaría de la Mujer de Rojas a denunciarlo, sino que se presentó en esa dependencia policial ese día, el sábado y también el domingo, a pocas horas de ser asesinada.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -