La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Dirección General de Escuelas (DGE) detalló cuáles son las opciones destacadas para el ciclo lectivo 2020. En la lista hay carreras técnicas y profesorados.
Mientras los docentes suplentes se quejaban por no haber cobrado sus haberes según los acuerdos paritarios, en la tarde del miércoles la DGE comunicó cuáles serán las carreras prioritarias para el año que viene.
Educación Primaria, Física, Química, Matemática, Educación Especial, Informática y robótica, Geografía e Inglés están entre las destacadas. En cuanto a las tecnicaturas, sobresalen enfermería, petróleo y gas, construcciones, minería, computación y redes, desarrollo de software y metalmecánica.
Llegamos a esta lista de prioridades luego de analizar varios factores (Emma Cunietti, Coordinadora de Educación Superior)
El encuentro fue en Casa de Gobierno. Jaime Correas, director General de Escuelas; y Emma Cunietti, Coordinadora de Educación Superior, también ofrecieron un balance sobre el Plan de Mejora del Sistema de Formación Docente que se implementó durante su gestión.
"A la selección de carreras prioritarias hemos arribado a través de un estudio que nos permitió ver las vacancias reales, la cantidad de docentes que se van a jubilar y el crecimiento vegetativo del sistema. También el ministerio de Economía nos marcó escenarios para priorizar las carreras", sostuvo Cunietti.
Por su parte, Correas puntualizó que “Mendoza es la provincia que más cambios ha realizado en el Nivel Superior”. En ese sentido, destacó la generación de becas docentes y los concursos directivos.
Los cambios, claro, se realizaron por decreto, un sello que marcará la imagen que Correas dejará en la memoria de los educadores mendocinos. “Los cambios surgieron a partir de dos decretos que implementó el Gobernador Cornejo y que desde la coordinación de Educación Superior, a través de políticas transparentes, aplicaron para mejorar la calidad educativa", dijo el funcionario.
La oferta educativa 2020 puede consultarse ingresando en este link.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -