El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El acusado, que negó los cargos, se enfrentaba a una pena de 45 años de prisión en caso de ser condenado.
El millonario financista estadounidense Jeffrey Epstein, acusado de explotación sexual de menores, se suicidó en prisión este sábado mientras aguardaba su juicio.
El hombre de 66 años, que había trabajado con innumerables políticos y celebridades a lo largo de los años y ya tenía una condena por delitos sexuales, fue encontrado sin vida en el Centro Correccional Metropolitano de Manhattan por "un aparente suicidio".
Epstein ya había sido hallado en su celda el mes pasado inconsciente y con marcas en el cuello después de un aparente intento de suicidio. El 31 de julio, cuando compareció ante la corte después de ese incidente, no mostraba signos visibles de lesiones. En esa audiencia se le informó que su juicio no comenzaría antes de junio del próximo año.
Sobre el administrador de fondos de cobertura, que no logró salir bajo fianza, pesaba un cargo de explotación sexual de menores y otro de asociación para delinquir para explotar sexualmente a menores entre 2002 y 2005.
El acusado, que negó los cargos, se enfrentaba a una pena de 45 años de prisión -el resto de su vida- en caso de ser condenado. El Centro Correccional Metropolitano, una instalación federal en Manhattan que a menudo es utilizada para alojar a sospechosos en espera o durante su juicio, es considerado uno de los penales más seguros de Estados Unidos.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -