El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los metrodelgados dejaron sin efecto la medida de fuerza programada para este miércoles entre las 5:30 y las 7:30 en las líneas B y D en el marco de su reclamo por la presencia de asbesto en algunas formaciones.

El sindicato Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) suspendió el paro de dos horas que iba a realizar en las línea B y D en el marco de su reclamo por la presencia de asbesto en algunas formaciones, tras haber recibido el martes una propuesta sobre el reclamo de parte del gobierno porteño.
Los metrodelgados dejaron sin efecto el paro programado para este miércoles entre las 5:30 y las 7:30 en las líneas B y D, como parte de las mismas medidas de fuerza.
El martes los representantes de la AGTSyP mantuvieron una reunión en la Subsecretaría de Trabajo con autoridades del SBASE, la consesionaria Metrovias, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y la Agencia de Protección Ambiental: "Hemos recibido una propuesta en relación a la problemática del asbesto en el ámbito del subterráneo planteada en los últimos meses" explicaron los metrodelegados en un comunicado.
"La propuesta fue presentada al plenario de delegados y será consultada en asambleas en las próximas horas", agregaron.
Este miércoles a las 12:00 los metrodelegados darán una conferencia de prensa en la sede de su gremio de la calle Carlos Calvo al 2300 para comunicar la decisión tomada luego de haber analizado con las bases la propuesta en torno al reclamo por la presencia de asbesto en algunas formaciones de subtes.
Horas antes de que se anunciara la suspensión del paro, el secretario general de los metrodelegados, Roberto Pianelli, aseguró que las medidas de fuerza no apuntan a "ningún tipo de proselitismo" en campaña electoral.
"No hemos tenidos reuniones en forma personal" con ningún candidato, se excusó el sindicalista en declaraciones radiales.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -