Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nueva medida afectará a los 256 diputados que hoy ejercen su cargo en el Congreso y se designó que existen dos opciones para hacerse de los cargos por movilidad. El primero de ellos es retirar el dinero en efectivo y el segundo los pasajes. El costo de los mismos será de 30 mil pesos mensuales por igual.
Por otro lado, existe una tercera opción en caso de no deseen llevarse el monto en efectivo por completo, dispondrán de tres variantes. La primera de ellas es retirar 20 mil pesos y tener 20 tramos terrestres, la segunda sería tomar 10 mil pesos y 12 tramos aéreos, y la última será de 12 tramos aéreos y 30 terrestres.
Los pasajes deberán ser utilizados dentro del mismo mes señalado y en caso de no utilizar el total concepto de movilidad, no se podrá cobrar. Entre otras cuestiones, este concepto no será remunerativo, por lo que no pagará impuestos, y también tendrá aumentos acordes al incremento del costo de la nafta de la marca YPF.
Entre otros puntos clave, el valor anterior de 40 mil pesos será 30 mil, sin canje y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, detalló que esta nueva medida "no solo será más transparente, sino que con un costo mucho más bajo". Según estiman, se podrán ahorrar cerca de 30 millones de pesos anuales.
Con este nuevo valor, se confirma que los diputados cobrarán 120 mil pesos en carácter de sueldo, sin descuentos, más los 30 mil pesos de movilidad, que cada uno de ellos utilizará según sus condiciones.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -