El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, los seis aspirantes a la Presidencia de la Nación participan de un nuevo debate, a una semana de las elecciones.
Luego del debate de la semana pasada en Santa Fe, esta vez los candidatos abordarán otros cuatro temas de discusión: Empleo, Producción e Infraestructura; Federalismo, Calidad institucional y Rol del Estado; Desarrollo social, Ambiente y Vivienda; Seguridad.
A diferencia del domingo pasado, la disposición de los candidatos en los atriles será, de izquierda a derecha de la pantalla, de la siguiente forma: Mauricio Macri, José Luis Espert, Alberto Fernández, Nicolás Del Caño, Roberto Lavagna y Juan José Gómez Centurión.
En la introducción, cada candidato tiene 45 segundos para presentarse, sin interpelación directa entre ellos, y en cada eje temático tendrán un tiempo de exposición de dos minutos, un espacio de intercambio de 30 segundos y otros 30 segundos para la respuesta o cierre.
En última instancia, tendrán un minuto para una conclusión.
El debate estará dividido en tres bloques, separado por cortes de 12 minutos, y será moderado por los periodistas Marcelo Bonelli, María O’Donnell, Mónica Gutiérrez y Claudio Rígoli, que conducirán de a duplas y cada una moderará dos ejes de discusión.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -