Ir al contenido
Logo
Actualidad #Masacre de flores

Seguirá preso el autor del incendio que mató a la familia Bagnato y a Nicolás Borda

Álvarez González prendió fuego la casa y murieron José Bagnato, Olga Plaza, Fernando y Alejandro Bagnato y Nicolás Borda. Solo sobrevivió Matías, que pide justicia por su familia
Seguirá preso el autor del incendio que mató a la familia Bagnato y a Nicolás Borda

El hecho ocurrió el 17 de febrero de 1994 cuando Álvarez González incendió una casa ubicada en la calle Baldomero Fernández Moreno al 1900, en el barrio porteño de Flores. Murieron José Bagnato, su mujer Olga Plaza, sus hijos Fernando y Alejandro y un amigo que se había quedado a dormir esa noche, Nicolás Borda.

La casa ubicada en la calle Baldomero Fernández Moreno al 1906, Flores
La casa ubicada en la calle Baldomero Fernández Moreno al 1906, Flores

El único sobreviviente, Matías Bagnato, logró escapar por la ventana de su habitación en el primer piso.

Álvarez González, que era pareja de una prima de Plaza, fue condenado a perpetua en noviembre de 1995, y en el año 2003 fue extraditado a España para completar la pena.

Matías Bagnato junto a su abuela│Foto: Twitter @MatiBagnato
Matías Bagnato junto a su abuela│Foto: Twitter @MatiBagnato

Sin embargo, fue liberado en el 2008. Al año siguiente volvió a Argentina y amenazó a Matías Bagnato y a su abuela.

En diciembre de 2010 se declaró irregular su situación en el país, en julio de 2011 solicitaron su captura y en diciembre de ese año quedó nuevamente detenido.

Álvarez González le había solicitado a la justicia su expulsión del país por la Ley de Extrañamiento, la que le permite a los extranjeros pedir ese beneficio después de haber cumplido la mitad de la condena.

Los jueces Luis Niño, Gustavo Bruzzone y Luis García de la Sala I de la Cámara no hicieron lugar al pedido realizado por la defensa del condenado.

En abril pasado, Matías Bagnato, único sobreviviente de la masacre, estuvo presente en una audiencia en la que pudo hablar ante los jueces y reiterarles el pedido de que no lo liberaran y que el condenado cumpliera la totalidad de la pena.