Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El instituo presentó su último informe de 2021 y asegura que se registró un aumento del 2,6% en diciembre en relación a noviembre.

Una de las principales premisas que tuvo el Gobierno Nacional para el 2021 fue la de empezar a recuperar el poder adquisitivo de los ciudadanos y afrontar un crecimiento económico sostenido a partir de la pandemia, superando la barrera de la inflación. Con el cierre del informe del INDEC, se logró dicha meta.
Segín detalló el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el índice de precios en el año fue de 50,9% y este jueves se reveló que los salarios cerraron con un 2,6% de aumento mensual, a lo que se le acumuló un 53,4% en el total.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 10, 2022
El índice de salarios aumentó 2,6% en diciembre de 2021 respecto del mes previo y 53,4% interanual https://t.co/ugKkYXmwqy pic.twitter.com/NMXeKWBwt6
La cifra que se recolecta en los últimos 12 meses se logró por consecuencia de una suba del 56,5% en el total registrado y de 40,6% en el sector privado no registrado. Así, se busca impulsar el consumo y la actividad económica en general.
En cuanto al incremento de 2,6% en diciembre de 2021 respecto al mes anterior, se afirmó a partir de una suba en los salarios registrados de 1,9% y un aumento en los salarios del sector privado no registrado de 5,8%. Sin embargo, este valor mensual fue el más bajo en el segundo semestre y se ubica entre los tres más bajos del año.
El crecimiento notorio con el 2020, año de la pandemia y de cese de actividades por gran parte del, se estableció en 17,8% de diferencia a favor de 2021. En su momento, el índice de salarios total registrado acumuló un aumento de 31,6%, como consecuencia del incremento de 34,4% del sector privado registrado y un aumento del 26,8% del sector público.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -