Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Fiat opinó que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea "es muy saludable para la Argentina, que necesita que se abra un poco más".
El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Cristiano Ratazzi celebró el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y consideró que es "mejor" importar vehículos europeos que brasileños.
"Tenemos una invasión de vehículos brasileños, por lo tanto es mejor tener europeos, que probablemente son de mejor calidad y hasta más baratos", sostuvo el presidente de Fiat Argentina.
A su criterio, el país necesita "crear competitividad para la cadena de producción".
"Si queremos lograrlo, no puede haber algo que salga 20% más caro que en el resto del mundo, porque no vamos a poder exportar a nadie, o tendremos que llevar el dólar 25% arriba y eso no tiene ningún sentido lógico y económico para el país. Toda la cadena va a tener que adaptarse", añadió.
En declaraciones al canal LN+, Ratazzi se mostró a favor de llevar adelante las reformas laboral y previsional y de que se aplique la reforma fiscal de 2017.
Para el empresario, el Gobierno "sacó muchos impuestos distorsivos, pero todavía no se aplica esa reforma. Hasta volvieron las retenciones, que es un absurdo, pero había una emergencia y en emergencia se pueden hacer muchísimas cosas".
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -