El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anticipó esta noche que el próximo lunes realizará una serie de anuncios tendientes a reducir aún más el déficit fiscal y subrayó que para bajar la "volatilidad" hay que "necesitar menos del mercado".
"Estuve trabajando con mi equipo. Luego me reuní con el Presidente preparando el detalle de las medidas complementarias que vamos a estar implementando para avanzar en la reducción del déficit. Eso permite que tengamos menos necesidad de financiamiento el año próximo", sostuvo el funcionario.
En declaraciones a la prensa en el Salón Sur de la Casa Rosada, el integrante del Gabinete agregó: "Estamos convencidos de que la manera en que vamos a restablecer la tranquilidad de todos los argentinos es estar cada vez menos expuestos a la volatilidad del mercado necesitándolo menos", señaló.
Presentamos un pedido de interpelación al Ministro Dujovne y al presidente del Banco Central, Caputo para que vengan al Congreso y #ExpliquenElRumbo dejen de hablarle a los mercados y den explicaciones a lxs representantxs del Pueblo. pic.twitter.com/iAayhzAltn
— Mónica Macha (@MoniMacha) 30 de agosto de 2018
"Pretendemos despejar todas las dudas que puedan tener los inversores y los argentinos acerca del futuro", añadió.
"Entendemos que hay un proceso de desconfianza en la economía argentina que, en nuestra opinión, tiene fundamentos sólidos pero que hay que reforzarlos", finalizó.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -