Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen.

Femicidio en Rosario: una joven fue asesinada en tiros frente a sus tres hijos
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pequeños productores de la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra ), realizarán la segunda jornada de la protesta denominada "verdurazo" en la Plaza del Congreso. Su principal reclamo es que se apruebe el proyecto de ley de acceso a la tierra que presentó la entidad.
El acampe en la plaza, junto con la donación de frutas y verduras, comenzó este martes y finalizará el jueves con la entrega de 10.000 kilos de mercadería cada día, a partir de las 12.
Nahuel Levaggi, dirigente de la UTT, confirmó en radio La Red que se presentarán en una audiencia pública en el Congreso de la Nación para "mostrar la situación crítica del pequeño productor y la imposibilidad de acceso a la tierra".
Además, manifestó que la iniciativa tiene como fin que "miles de familias puedan acceder a la tierra propia a través del crédito".
"No pedimos que nos regalen nada, sino un crédito para poder pagar la tierra", aclaró Levaggi. Para hacer más evidente su reclamo, puntualizó los "altísimos costos de producción que comienzan con el alquiler de la tierra, el aumento en las tarifas de electricidad y los insumos a precio dólar".
El proyecto de ley al que alude el productor es el denominado Fondo Fiduciario Público de Crédito para la Agricultura Familiar. Su objetivo es facilitar el acceso a la tierra propia por medio de créditos blandos para las familias agrícolas.
Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen.
Genero -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -