El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gabriel Fuks, secretario de Articulación del Ministerio de Seguridad, habló sobre los controles en la Ciudad de Buenos Aires y avisó: "Tenemos herramientas para que Larreta cumpla y se van a ejecutar".

Siguen los roces entre Nación y Ciudad. A menos de 72 horas de que haya entrado en vigencia la extensión de las restricciones dispuestas por el presidente Alberto Fernández para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus, el Ministerio de Seguridad lanzó una advertencia para la administración porteña.
"Vamos a controlar que que Rodríguez Larreta y todos cumplan el DNU", avisó Gabriel Fuks, secretario de Articulación del Ministerio que conduce Sabina Frederic.
El funcionario recordó a la mitad de la aplicación del DNU anterior "hubo una laxitud muy fuerte" en la Capital Federal. Por eso, explicó, el Ministerio de Seguridad le envió una carta al Gobierno porteño. "Desde entonces, las cosas empezaron a variar. Ellos dirán que no, pero no importa. Lo importante es que cumplan", dijo, en declaraciones radiales.
"Hay un acuerdo con CABA para que se cumplan más firmemente las restricciones de restaurantes y comercios", afirmó.
Fuks indicó que "Larreta se comprometió a cumplir con los controles", aunque no dejó de mencionar que el Ministerio tiene "herramientas para que Larreta cumpla y se van a ejecutar".
En otro orden, el funcionario señaló que los primeros informes indican un descenso del 56% en la circulación nocturna y se mostró confiado en profundizar esa tendencia.
"Funcionaron las restricciones para la nocturnidad, ahora hay que apuntar al día. El virus circula las 24 horas", planteó el secretario.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -