Un sismo de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán en la noche del domingo 31 de agosto, con epicentro a 27 km al este de Jalalabad, a unos 8 km de profundidad.
9761_sq.jpg?w=1024&q=75)
Terremoto en Afganistán: más de 800 muertos y 2.800 heridos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se conoció en los últimos días que existen por lo menos seis casos de tuberculosis en trabajadores judiciales de Comodoro Py. Aseguran que se contagiaron por el paso de detenidos que fueron a prestar declaraciones.
La Unión de Empleados del Poder Judicial de La Nación (UEJN) emitió un comunicado en el que explicó que una trabajadora dijo haberse contagiado en marzo, y dos días después hubo un segundo caso denunciado.
"El relato de los trabajadores es claro: estuvieron durante cuatro horas encerrados con una persona enferma la cual al tiempo de prestar declaración indagatoria manifestó tener tuberculosis y como resultado de ese acontecimiento cuatro personas tienen el virus en su cuerpo", detalló el comunicado.
Además, la entidad aclaró: "El gran problema es que no existe en la Cámara del Crimen un protocolo que garantice la salud ni de los detenidos ni de los funcionarios que deben estar en contacto con aquellos y que desde la Cámara la única respuesta fue 'desinfectar' la oficina y seguir adelante con el trabajo como si nada hubiera ocurrido".
"Tan preocupados están en la Cámara que el gremio tuvo que solicitar que se incorpore el parte del contagio a los legajos de los empleados ya que se omitió hacerlo", agregó el comunicado.
La tuberculosis es una enfermedad pulmonar causada por el bacilo de Koch. Se contagia por la inhalación del bacilo que una persona enferma transmite a través de la tos o el estornudo.
Un sismo de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán en la noche del domingo 31 de agosto, con epicentro a 27 km al este de Jalalabad, a unos 8 km de profundidad.
Actualidad -
Aguiar celebró la medida judicial, denunció una “aberración jurídica” y advirtió que el gremio seguirá enfrentando lo que considera intentos de criminalizar la protesta social.
Actualidad -
El ex ministro planteó que no está definido el sistema monetario, financiero y cambiario y alertó que la inconvertibilidad del peso es “insostenible a largo plazo”.
Actualidad -
Según el informe difundido por el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, el 15% de las víctimas había realizado al menos una denuncia previa y el 10% tenía alguna medida judicial de protección.
Genero -
El fiscal indicó que Ariel De Vincentis ayudó a Jonathan Kovalivker a eludir la Justicia durante un allanamiento y bloqueó a los efectivos policiales.
Actualidad -