La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hoy, las autoridades exigirán el certificado de vacunación a quienes quieran acceder a los servicios públicos y privados de transporte; los usuarios podrán presentar el carnet o el certificado digital que emite la app "Mi Argentina".
Desde este martes, en Jujuy exigirán el certificado de vacunación a todos aquellos que quieran acceder a los servicios públicos y privados de transporte.
Los Decretos Acuerdo Nº 696-S/2020, Nº 3768-G-2021, emitidos por el Gobierno provincial, establece que los pasajeros deberán presentar el carnet de vacunación que acredite que hubieren recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas contra el Covid-19, o bien la aplicación "Mi Argentina", con el formato digital.
Los Ministerios de Seguridad y Salud serán los encargados de realizar los controles pertinentes, en conjunto con autoridades municipales y las empresas prestatarias del servicio.
El Decreto fue emitido el viernes pasado, pero los controles más estrictos comenzarían esta semana. "Por ahora solo se han hecho controles aleatorios, preventivos, de concientización, en las paradas de colectivos de avenida 19 de Abril, sin multar a la gente ni bajarla de las unidades, simplemente se les ha sugerido que se vacunen.Estimamos que esta semana tendríamos otra metodología establecida en conjunto con el Ministerio de Salud, pero los controles seguirán a cargo del personal policial", precisó Guillermo Corro, ministro de Seguridad de la provincia.
Aún no está definido si habrá sanciones para quienes incumplan con la norma o cómo se procederá en esos casos.
Por su parte, el secretario de Transporte, Pablo Giachino, aclaró que desde su área solo articularán las medidas dispuestas con las empresas, ya que los controles son netamente del Ministerio de Seguridad y Salud.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -