Por su parte, la ex presidenta brindó un mensaje desde su balcón para la multitud presente.

La militancia peronista se movilizó hasta el departamento de CFK en el Día de la Lealtad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marcando un nuevo cortocircuito, al menos desde lo discursivo, entre las carteras de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y la Nación, el ministro de Seguridad se pronunció tras las palabras del Presidente Alberto Fernández.
En el día de hoy y marcando un nuevo cortocircuito, al menos desde lo discursivo, entre las carteras de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y la Nación, es que se pronunció el titular bonaerense en la materia, Sergio Berni.
El funcionario partió por referirse a las palabras del Presidente Alberto Fernández, quien hace algunas jornadas le pidió que "se ocupe de la provincia de Buenos Aires, que tiene muchos problemas para resolver".
En esta línea fue que Berni brindó su sensación al respecto: “Por sobre todas las cosas las tomo con mucho respeto porque no solo es el Presidente sino que es un representante político. Está claro cuando Alberto dice que la ministra expresa lo que él piensa en materia de Seguridad y está muy bien que así sea”.
“Ahora eso no significa que la ministra exprese lo que pensamos la mayoría de los bonaerenses”, precisó.
En diálogo con La Red, el ex Secretario de Seguridad de la Nación afirmó que “aquellos que venimos del campo de la ciencia no creemos ni en el pensamiento único, mucho menos cuando tenemos que sentarnos a pensar y diseñar políticas públicas”.
En esta línea resaltó que su encuentro con Sabina Frederic mostró puntos en común entre las partes: “Me reuní con la ministra el día que me convocó y coincidimos en muchas de las declaraciones que hice públicas”.
En último término, Berni se refirió a la necesidad de estudiar la despenalización de las drogas: “Me parece que Rosario es la mejor muestra del fracaso de las políticas de combate contra el narcotráfico. Vuelvo a repetir, esto no es una cuestión ideológica sino con una manera de enfrentar este flagelo, ha fracasado en el mundo”.
“A Estados Unidos le ingresa la droga pero los muertos los pone Latinoamérica, los pone Rosario, la provincia de Buenos Aires, entonces, tenemos que tener una mirada distinta para abordar el problema”, cerró Berni.
Por su parte, la ex presidenta brindó un mensaje desde su balcón para la multitud presente.
Actualidad -
Además, el organismo redujo el pronóstico de crecimiento de la Argentina para este año al 4,5%, y para 2026 al 4%.
Actualidad -
"Esta fecha histórica nos encuentra en una situación desastrosa para la democracia y para todo el pueblo argentino", señaló el gobernador de PBA.
Actualidad -
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -