Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El principal impulsor por la investigación del caso Maldonado sostuvo que hay un espionaje por parte de las fuerzas de seguridad contra su familia. Además, sostuvo que "el Estado no colabora" en la causa.
"Cuando querían hacer sentir su presencia, lo hacían como para que fuera evidente, y cuando no, no nos dábamos cuenta", explicó en Radio 10 sobre los supuestos episodios que sufrieron durante el periodo en el que se buscaba al tatuador.
Maldonado detalló que hicieron "una primera presentación" ante la Justicia cuando sintieron que estaban siendo vigilados, pero dejó en claro que fue rechazada. "Por entonces no nos podíamos detener en esto porque estábamos buscando a Santiago", explicó.
Sergio Maldonado opinó que la causa de su hermano "va avanzando muy lentamente" y remarcó que no sabe "qué esperanza tener" porque dan "un paso y corren diez para atrás".
Apuntó también a la Justicia al señalar que "no citaron a testigos mapuches y se ascendió a uno de los gendarmes" que participó del operativo durante el cual desapareció el tatuador.
A su vez, el hermano del artesano puso en duda al Gobierno y a algunos medios de comunicación por "tirar hipótesis falsas y darlas como verdades".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -