La vocera del organismo destacó la reducción de la inflación. Pidió que se incorporen en el Presupuesto las bases para las reformas fiscales.

Caputo habló con Georgieva | El FMI reiteró su apoyo al Gobierno
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación dijo presente junto a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, en el acto que se realizó en el Cuartel Isla Demarchi de la Policía Federal Argentina.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, consideró que en el marco de la pandemia de coronavirus, la decisión del Estado "es poner todos los recursos para darle combate a la inseguridad".
Sus palabras tuvieron lugar tras participar de la firma de un convenio de cooperación para la promoción de políticas públicas en materia de Seguridad, con la ministra de la Nación de esa área, Sabina Frederic.
La firma del acuerdo en cuestión entre la Cámara y el Ministerio de Seguridad se realizó en el Cuartel Isla Demarchi de la Policía Federal Argentina (PFA), según precisó un comunicado del recinto legislativo.
Allí, Massa y Frederic recorrieron las instalaciones y el equipamiento tecnológico que esa fuerza tiene para la prevención del delito y el combate de incendios, acompañados por el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba; Juan Carlos Hernández y Osvaldo Mato, jefe y subjefe de la PFA, respectivamente.
Tras la firma del convenio, Massa se pronunció ante los periodistas allí presentes, resaltando la importancia de "trabajar para atacar el delito" y contemplando que "así como frente a la pandemia, la mayoría de los argentinos tuvo que quedarse en casa para evitar contagiarse y el Estado puso recursos para compensar su situación, la decisión del Gobierno es poner toda la energía y los recursos para darle combate a la inseguridad".
"Tenemos la necesidad de que la Justicia acompañe, porque si la Policía captura, pero la Justicia libera, el esfuerzo que hay es saco roto"
En esta línea, agregó que "la inseguridad no es una sensación, es una realidad".
"Necesitamos una mejora en el sistema de Justicia a la par del sistema de Seguridad, porque sino fuerzas profesionales de seguridad trabajan en la detención de delincuentes y después los delincuentes vuelven a la calle", cerró al respecto.
Por su parte, Frederic explicó que trabajan con Massa "de forma coordinada" desde el inicio de la gestión en varios temas, ya que "la materia de seguridad es transversal a los tres poderes", de manera que se establecen "puntos de acuerdo que son claves para mejorar la seguridad de todos”.
En febrero de este año, el titular de Diputados firmó una resolución para que el Observatorio de Víctimas de Delitos, que antes formaba parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, pase del Ejecutivo a la órbita del Parlamento.
La vocera del organismo destacó la reducción de la inflación. Pidió que se incorporen en el Presupuesto las bases para las reformas fiscales.
Actualidad -
Su padre contó que la última cirugía realizada en el Ramos Mejía resultó exitosa, aunque advirtió que el proceso será largo y requerirá paciencia.
Actualidad -
Lo confirmó el vocero Manuel Adorni. " No vamos a entrar en el juego populista", dijo. Al mismo tiempo, la Casa Rosada intenta acercarse a los mandatarios provinciales.
Actualidad -
Belgrano y San Martín de San Juan abren la jornada este jueves. Boca visitará a Rosario Central y River a Estudiantes. Además, habrá atractivos duelos como Racing ante San Lorenzo y Huracán frente a Vélez.
Deportes -