El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la Cámara Baja habló tras la crisis política en el Frente de Todos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, habló por primera vez tras la crisis política que se desató la semana pasada dentro del Gobierno nacional y dijo que tener diferentes miradas sobre un tema no implica una "pelea o ruptura".
"No me asustan las discusiones. Somos una coalición de gobierno que tiene sectores que expresan miradas distintas, que tenemos que tener la capacidad de sostener unidad en la diversidad, de tolerar que esa diversidad se expresa a veces en debates privados y a veces en debates públicos, y que eso no nos tiene que generar ningún temor", sostuvo el titular de la Cámara Baja, en diálogo con Radio 10.
Luego de una semana en la que se llegó a especular con un quiebre dentro del oficialismo, el líder del Frente Renovador remarcó que "pensar distinto alrededor de cómo se resuelve un tema" no implica "peleas ni rupturas" dentro de la coalición. "Tenemos que aprender a debatir sabiendo que el camino hacia adelante es más Frente de Todos", subrayó.
Al ser consultado por los cambios en el gabinete, Massa afirmó que "lo más importante" es que las nuevas designaciones "lo dejen tranquilo al Presidente". "El gabinete es facultativo del Presidente. Quien decide, quien elige sus colaboradores, en un país donde el Poder Ejecutivo es unipersonal, es el Presidente", remarcó.
En cuanto a la derrota en las PASO, el dirigente oficialista consideró que la "gran dificultad" del Gobierno fue "no haber tenido fortaleza para convocar a todos a votar".
Con vistas a las generales, Massa indicó que el Gobierno tiene que "mostrarle a los argentinos el sendero que firmamos en 2019" y confió: "Si tenemos la capacidad de explicarle a la gente hacia dónde queremos ir, no tengo dudas que nos van a acompañar en noviembre".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -