Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente le tomará juramento esta tarde, a las 17, en Casa Rosada; "El objetivo es tranquilizar la macroeconomía", sintetizó el Gobierno.

En medio de una fuerte expectativa, Sergio Massa asumirá hoy como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. Esta tarde, a las 17, el presidente le tomará juramento en el Museo del Bicentenario, en Casa Rosada. Luego, el flamante funcionario -según anunció- brindará una conferencia de prensa para "comunicar el plan de trabajo, objetivos y ejes a abordar, así como también la mecánica de los primeros 10 días que van a darnos un camino a recorrer y los desafíos a encarar como país".
Fuentes cercanas al líder del Frente Renovador aseguraron que unas 500 personas asistirán al acto de asunción, entre gobernadores, funcionarios, dirigentes, empresarios y sindicalistas.
Massa fue designado como "superministro" luego de la fallida apuesta por Silvina Batakis, quien sólo permaneció 24 días en el cargo, tras la renuncia de Martín Guzmán.
Concentrará más poder que Guzmán y Batakis -aunque sin la dirección del Banco Central ni el control de Energía ni AFIP- y con un dato que contrasta fuertemente con la experiencia de sus antecesores: tiene la "foto" con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Una señal de respaldo que no obtuvieron los ex titulares del Palacio de Hacienda.
El ex titular de la Cámara de Diputados -ayer formalizó su renuncia- fue informando en los últimos días los nombres que lo acompañarán en este nuevo "superministerio". Sin embargo, aún sigue vacante el puesto del viceministro de Economía. Éste cobra especial relevancia en esta gestión, dado que Massa no es economista.
Aún sin anuncios oficiales respecto de sus primeros días de gestión, se espera que el funcionario encare una gira internacional por Estados Unidos, Francia y Qatar.
En esta "nueva etapa", el Gobierno intenta "tranquilizar la macroeconomía". En paralelo, muestra señales de unidad. Entre este lunes y martes, dirigentes de todos los sectores del oficialismo salieron a respaldar a la vicepresidenta luego de las duras acusaciones formuladas por el fiscal Diego Luciani en el primer día de los alegatos en la causa Vialidad, que investiga a la ex presidenta por supuestas irregularidades con la obra pública en Santa Cruz.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -