La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional de "Salta Somos Todos", Alfredo Olmedo, generó una nueva polémica al referirse al rol de las fuerzas de seguridad. "Si un delincuente no quiere ser abatido por la espalda, es simple, que no salga a delinquir".
Y agregó que si un asaltante "se resiste ante la voz de alto y efectúa un primer tiro al aire, lamentablemente el policía tendrá la posibilidad de tirarle".
Olmedo pidió cambios en las fuerzas de seguridad en el marco del caso Chocobar y el de Facundo Burgos, el nene de 11 años que murió por un disparo en la espada por parte de la policía de Tucumán.
"El policía tendrá que tener un protocolo de máxima seguridad y tiene que formar parte de un grupo especial preparado. Delincuente que se resiste ante la voz de alto y de un primer tiro al aire, lamentablemente, el policía tendrá la posibilidad de dispararle", remarcó Olmedo.
Luego, fue contundente y afirmó que "si un delincuente no quiere ser abatido por la espalda, simplemente que no salga a delinquir".
Por otro lado, el diputado aliado al oficialismo pidió que "los presos cumplan la condena que se les dio, sin bajarle un día de pena y que dentro de la cárcel trabajen todos" e indicó que se debe construir "una cárcel de máxima seguridad en la Isla de los Estados (Tierra del Fuego) para delincuentes de alta peligrosidad".
"La pena de muerte la están llevando adelante los delincuentes y no tienen protocolo. Si usted no quiere que la Policía actúe en su contra no sea delincuente", expresó.
En tanto, remarcó que "el preso tiene que trabajar en forma obligatoria dentro de la cárcel" y respecto a las salidas transitorias, aseveró: "Pido la puerta trabada, el que entra no sale. Y para salir deben cumplir la condena, no le tienen que bajar la pena".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -