Las llamas se habrían iniciado durante el pasado mes de diciembre debido a una potente tormenta eléctrica.
Empeora la situación del Parque nacional Nahuel Huapi: se consumieron más de 3500 hectáreas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los miembros de la comitiva presidencial debieron pasar la noche a temperaturas bajo cero tras un aterrizaje de emergencia en un cerro a 3762 metros de altura en Andalgalá, Catamarca.
El operativo de rescate comenzó a las 19 de este viernes y solo se pudo acceder a la zona a pie, ya que por la noche es imposible el acceso de forma aérea.
En el helicóptero viajaban 13 funcionarios nacionales, entre ellos: el vocero Iván Pavlovsky, el jefe de la custodia presidencial Alejandro Cecati, el asistente Mariano Lomolino y uno de los encargados de las redes sociales de Macri, Isidro Escalante.
El vehículo viajaba desde Salta y su destino era Santiago del Estero. Durante el vuelo, dadas las bajas temperaturas, las aspas y la hélice se congelaron y la decisión fue un aterrizaje forzoso en esa zona de difícil acceso.
Después de varias horas de caminar por el cerro, la brigada de rescate llegó al helicóptero.
Según la comunicación telefónica, se sabe que todos los pasajeros están bien y pasaron la noche dentro del transporte aéreo con la calefacción encendida, ya que les quedaba resto de combustible.
El piloto, a través de un llamado con una torre de control, pidió que se le lleve tranquilidad a las familias afirmando que todos estaban en buenas condiciones de salud.
Alrededor de las 14, Ernesto Soria, oficial de Bomberos de Santa María, confirmó que siete de los trece funcionarios que viajaban en el helicópero fueron rescatados y serán trasladados a Santiago del Estero.
Entre ellos se encuentran el vocero del presidente, el jefe de seguridad y el encargado de las redes sociales.
Las condiciones climáticas eran positivas, pero ahora la situación se complicó para continuar con los rescates en helicóptero. Además, según explicó Soria, solamente les quedan 4 horas de sol para completar los rescates.
Las llamas se habrían iniciado durante el pasado mes de diciembre debido a una potente tormenta eléctrica.
Actualidad -
También se refirió a las sesiones extraordinarias que se realizarán el próximo 20 y 21 de enero en el Congreso de la Nación.
Actualidad -
El Gobierno analiza importar energía desde Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil, dependiendo de la disponibilidad en estos países.
Actualidad -
La jornada comenzó con la declaración de Yoselín Rojas, madre de Angeline, que fue la primera recién nacida en perder la vida el pasado 6 de junio del 2022.
Actualidad -
María Catarineu habló del deseo de Flavio Briatore de contar con el argentino, las negociaciones y el futuro del piloto.
Deportes -
Según informó el SMN, la temperatura podría seguir elevándose hasta el próximo jueves y sufriría un descenso de cara al fin de semana.
Actualidad -