El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los aeropuertos están llenos de gente por la temporada alta de viajes y, además, por los retrasos en los vuelos. Hubo demoras de hasta dos horas en algunos vuelos que salían desde Ezeiza.
Los trabajadores de Intercargo habían paralizado parcialmente sus actividades el lunes 18 de diciembre durante la jornada de protesta convocada por la CTA por la sanción de la Reforma Previsional. La medida consistía en trabajar a reglamento: no se permitía la carga de equipaje mientras los aviones estaban siendo cargados de combustible. Eso demoró el despacho de los vuelos, explicaron fuentes aeronáuticas. Los trabajadores protestan contra el descuento por el día de paro.
⚠️ ATENCIÓN⚠️ �� EZEIZA ��
— Aeropuertos Argentina 2000 (@aa2000oficial) 3 de enero de 2018
Por retrasos en la entrega de equipaje, algunos vuelos están operando con demora. Solicitamos consultar con su linea aérea.
La Cámara de Líneas Aéreas en el país, Jurca, informó que, por una medida de fuerza en Intercargo, las operaciones internacionales de todas las líneas aéreas se verían afectadas y no descartaban impacto en el mercado de cabotaje. "Es inaceptable que los gremios de Intercargo afecten a las líneas aéreas y sus pasajeros en uno de los días con mayor volumen en el país" declaró Felipe Baravalle, Director Ejecutivo de Jurca.
Los vuelos más afectados eran los de las empresas internacionales: Gol, LATAM, Qatar Airwais, Sky Airline y Avianca, mientras que los aviones de Aerolíneas Argentinas y Austral operaban con normalidad. Los operarios afiliados a los cincos sindicatos aeronáuticos (APTA, APA, UPSA, APLA y UALA) se encontraban trabajando con normalidad.
Por las demoras por la entrega del equipaje, los pasajeros reclamaron de forma pacífica con aplausos. Algunos esperaron sus valijas durante más de tres horas.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -