El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.

Milei dijo que la reunión con gobernadores fue "positiva" y aseguró que hay acuerdo para la reforma laboral
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Unas 40 toneladas de la macroalga que aleja a los turistas son recolectadas diariamente y desechadas ilegalmente en zonas selváticas y ríos.

Miles de kilos de sargazo se acumulan en basureros clandestinos, violando normativas federales y poniendo en peligro el ecosistema, según denunciaron especialistas.
El sargazo, un género de macroalgas marrones que crece en aguas tropicales, invade masivamente las costas del planeta y complica, en varios lugares, la actividad turística. Las playas presentan en algunos casos hasta un metro de algas.
De acuerdo a investigadores del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los líquidos que se producen del proceso de descomposición se filtran en el subsuelo: "Cuando el sargazo se descompone produce amonio, nitrógeno, fósforo, arsénico y ácido sulfhídrico que se están infiltrando en los ríos subterráneos", explicó la investigadora Rosa Rodríguez Martínez.
La UNAM mostró en un estudio que la combinación de los materiales emanados del sargazo en el agua genera condiciones hipóxicas (de poco oxígeno) que ya causó la muerte de organismos de 78 especies.
  

El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.
Actualidad -

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -