Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto docente continúa. Al rechazo por parte de SUTEBA en la provincia de Buenos Aires, otros gremios también anunciaron desacuerdos con el Gobierno. Por lo cual, irán al paro en los próximos días. ¿Quiénes son?
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), el mayor sindicato de docentes nacionales convocó a un paro nacional por 48 horas. Se realizará el próximo miércoles 15 y el jueves 16 en reclamo de la convocatoria a una paritaria nacional.
Por su parte, la Unión de Docentes Argentinos (UDA) también anunció una medida de fuerza para esas fechas, pero, además también estarán de paro el martes 21 y miércoles 22 de marzo.
Ambas agrupaciones gremiales fundamentaron su decisión en el "incumplimiento por parte del Ministerio de Trabajo de convocar a una paritaria nacional docente y frente a los numerosos conflictos provinciales y los techos salariales"
En la Ciudad de Buenos Aires, también se anunció un paro para los días 15 y 16 de marzo. Ya que los gremios porteños rechazaron el aumento del 19,75% que les presentó el Gobierno de la Ciudad.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -