El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada nacional del interbloque Cambiemos se pronunció tras las palabras que Alberto Fernández pronunció en el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
Continúan las repercusiones tras el discurso que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, pronunció ante la Asamblea Legislativa en el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
En diálogo con Ahora Dicen (Futurock), quien se pronunció al respecto fue la diputada nacional, Silvia Lospennato, quien partió por destacar en lo que al anuncio de un proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo respecta que “es un diferencial muy importante que provenga desde el Ejecutivo”.
“Creo que para cualquier bloque oficialista cualquier proyecto del Ejecutivo es importante sea del tema que sea y principalmente donde el proyecto tiene más dificultades de avanzar que es en el Senado, el oficialismo tiene una gran mayoría con quórum propio”, comentó.
En esta línea resaltó además “la contundencia en las palabras del 1° de marzo que eligió el Presidente Alberto Fernández da cuenta de que para el Presidente este no es un proyecto más de su agenda legislativa. Lo explicó con mucha claridad”.
Afirmando que su postura y activa participación en el debate y tratamiento legislativo del proyecto tratado en el año 2018 “generó para nosotros algunos problemas que tuvimos que ir resolviendo”, la legisladora valoró que el ex mandatario nacional habilitara el debate en cuestión: “Yo valoro que haya abierto el debate desde una posición republicana”
Quizás el momento de mayor emoción y respaldo del pasado domingo 1° de marzo fue aquel en el que el Presidente comunicó el inminente envío de "Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que legalice el aborto en el tiempo inicial del embarazo y permita a las mujeres acceder al sistema de salud cuando toman la decisión de abortar".
En esto, Fernández sostuvo que "simultáneamente, desde el Poder Ejecutivo Nacional, lanzaremos un contundente programa de educación sexual integral y prevención del embarazo no deseado. Nuestro propósito es también llegar a las mujeres de nuestro país en situación de vulnerabilidad social en la etapa que más necesitan la presencia del Estado: durante el embarazo, nacimiento, puerperio y primeros años de crianza".
En sintonía a la anterior iniciativa, precisó además el caso de un plan de 1000 días "para garantizar la atención y el cuidado integral de la vida y de la salud de la mujer embarazada y de sus hijos o hijas en los primeros años de vida".
"Por esa vía queremos reducir significativamente las tasas de mortalidad y desnutrición, proteger los vínculos tempranos, el neurodesarrollo y la salud de madres e hijos de manera integral", comentó.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -