La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.

Apagón masivo afectó a más de medio millón de usuarios en el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La líder del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB), que se ubicó tercera en las elecciones del pasado domingo, anunció su apoyo al ex presidente para el balotaje contra Jair Bolsonaro.
La senadora Simone Tebet, que se ubicó tercera en las elecciones brasileñas del pasado domingo, anunció hoy que apoyará al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el balotaje del 30 de octubre contra el presidente Jair Bolsonaro.
“Daré mi voto a Lula porque reconozco su compromiso con la democracia y la Constitución”, afirmó Tebet en un pronunciamiento en un hotel de la ciudad de San Pablo.
La líder del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB), de centroderecha, que obtuvo el 4,16% de los votos, afirmó en un discurso en San Pablo que lo que está en juego en Brasil “es mucho más grande” que ella misma o Lula, pues bajo la presidencia de Bolsonaro la nación brasilera “ha sido abandonada en el fuego del odio y de los desacuerdos”.
El apoyo de Tebet ocurrió luego de que el MDB liberara a sus líderes a realizar los acuerdos que consideren necesarios para la segunda vuelta.
La senadora dijo que dejó cinco sugerencias para el programa de gobierno de Lula y que trabajará en las calles para defender el voto contrario a Bolsonaro para la segunda vuelta. “Mi decisión no es por adhesión, es por un proyecto de país”, aseguró Tebet tras el almuerzo que mantuvo este miércoles en un restaurante de San Pablo con Lula y el candidato a vicepresidente, Geraldo Alckmin.
El líder del PT ayer recibió el apoyo de Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT, por sus siglas en portugués), que el pasado domingo salió cuarto en las elecciones y que logró el 3% de los votos.
En la primera vuelta del domingo, Lula obtuvo el 48,4 por ciento de los votos, contra el 43,2 por ciento del actual mandatario.
Por su parte, Bolsonaro recibió el respaldo de los gobernadores reelectos de Paraná, Carlos Massa, y el de Brasilia, Ibaneis Rocha, que ya habían hecho campaña para el presidente de ultraderecha en la primera vuelta.
La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.
Actualidad -
El Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en Tailandia, Camboya y Siria.
Actualidad -
La mandataria lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el vínculo del Gobierno con Estados Unidos, en un audio de WhatsApp enviado durante un acto en Moreno por el aniversario del fallecimiento de Eva Perón.
Actualidad -
Las hermanas tenían 2 y 4 años, el fuego se habría originado por una vela que encendió rápidamente la estructura de madera.
Actualidad -
En la previa del acto, Espert sentenció que Villarruel “ya no forma parte del proyecto”.
Actualidad -
El jefe de Estado se presentó en el acto inaugural de la Sociedad Rural Argentina y especificó alivios fiscales para la agroindustria y acusó al kirchnerismo.
Actualidad -