La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Javier Milei recibió a Kristi Noem, con quien firmó una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas.
Argentina avanzó hoy en el proceso para que sus ciudadanos puedan ingresar sin visa a Estados Unidos. Esta mañana, durante una reunión entre Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., y el presidente Javier Milei, ambos países suscribieron una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas.
Noem llegó esta mañana a Casa de Gobierno acompañada por su jefe de Gabinete, Corey Lewandowski; la encargada de Negocios de la Embajada norteamericana en Argentina, Heidi Nicole Gómez; y su asesor Robert Thomas Law. Por el lado argentino, participaron del encuentro la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el canciller Gerardo Werthein.
De confirmarse el ingreso al Visa Waiver Program (VWP), los ciudadanos argentinos podrían viajar a Estados Unidos por turismo o negocios hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa.
Ex gobernadora de Dakota del Sur, Noem fue designada por Trump al frente de la Secretaría de Seguridad Nacional con un mandato claro: llevar adelante una severa política migratoria.
"Sacar a los extranjeros criminales de nuestras calles y del país ayudará a que las comunidades estadounidenses vuelvan a estar más seguras", dijo durante una exposición en el Capitolio.
En línea con ese mandato, Trump asignó partidas millonarias para agencias claves en el manejo de la inmigración. Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), dependientes de la Secretaría de Seguridad, recibirán más de 115 millones de dólares hasta 2029, según la Ley de Política Interna que aprobó el Congreso de EEUU.
Esta mañana, Noem también se reunió con Patricia Bullrich, con quien abordó temas "clave para profundizar la cooperación en materia de seguridad bilateral".
"Durante el encuentro se dialogó sobre el trabajo en la frontera norte, la lucha contra la pesca ilegal en el Atlántico Sur, el lavado de dinero vinculado al terrorismo y el combate al narcotráfico y al crimen organizado", dijo el Ministerio de Seguridad Nacional en un comunicado.
"La reunión reafirmó el compromiso de Argentina y Estados Unidos de fortalecer las relaciones bilaterales y actuar de manera conjunta frente a las amenazas que afectan la seguridad regional", se agregó.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -