La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras un debate de casi cuatro horas, la CGT no logró hoy acelerar el proceso de renovación de autoridades y resolvió entrar en un cuarto intermedio hasta el 3 de mayo, cuando el Consejo Directivo volverá a reunirse para abordar la sucesión del triunvirato.
De esta forma, el proceso de elección de la próxima cúpula de la central obrera, prevista en un principio para antes del Mundial de Fútbol, es decir en la primera semana de junio, se demorará más de lo previsto y recién en agosto podría estar definido el nuevo secretario general del organismo y el resto de los cargos.
La reunión del Consejo Directivo se realizó en la sede de la calle Azopardo, donde asistieron 31 miembros de los 35 de este órgano, entre ellos los integrantes del triunvirato que todavía encabeza la CGT, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña.
El encuentro se prolongó por varias horas debido a que hubo diferentes posturas entre los referentes cegetistas sobre los pasos a seguir e, incluso, persisten las diferencias en torno al reparto de cargos para la próxima conducción.
De hecho, Acuña planteó en el encuentro su voluntad de continuar como triunviro y reclamó que el esquema tripartito cumpla los cuatro años de mandato, pese al desgaste que sufrió en ese tiempo, según informó la agencia NA.
De esa forma, el representante de Luis Barrionuevo en el triunvirato, sector que aún se desconoce si formará parte de la próxima CGT, llevó a la mesa una postura totalmente diferente a las de sus pares Schmid y Daer, quienes ya habían dado por agotado el ciclo de esa conducción compartida.
Como era previsible, no participaron de esta reunión de Consejo Directivo Francisco Gutiérrez (UOM), Pablo Moyano (Camioneros) ni Facundo Moyano, luego de que anunciaran sus alejamientos de la CGT, aunque sí asistieron otros integrantes del moyanismo como Omar Plaini (Canillitas).
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -