Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA

Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" para cubrir las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El máximo tribunal definirá su situación el próximo jueves, luego de que el oficialismo insistiera con la designación de Martín Doñate.

La Corte Suprema de Justicia tomará este martes juramento a once nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura. Son los representantes de los jueces, abogados, académicos y del Poder Ejecutivo. La situación de los postulados del Congreso, en tanto, se resolvería el jueves, en medio de la disputa por el representante de la tercera minoría del Senado.
Los jueces excluyeron de la ceremonia a los ocho representantes del Congreso, luego de que la presidencia del Senado insistiera con el nombramiento de Martín Doñate, del bloque Unidad Ciudadana, en detrimento del opositor Luis Juez (PRO), en contra de lo que había dispuesto el máximo tribunal el 8 de noviembre pasado, cuando anuló el proceso por el cual se designó a los representantes del órgano judicial tras la partición del bloque del Frente de Todos en la Cámara alta.
El nombramiento de Doñate fue refrendado por el Senado la semana pasada, en una sesión especial que se desarrolló sin la oposición y que concluyó con una nueva presentación judicial por parte de los legisladores Juez y Humberto Schiavoni (PRO).
Así, la situación de María Inés Pilatti de Vergara y Mariano Recalde, del Frente Nacional y Popular, Eduardo Vischi, UCR, y Doñate, de Unidad Ciudadana, del Senado, y Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley, del Frente de Todos, Roxana Reyes, del radicalismo, y Álvaro González, de PRO, se resolvería el próximo jueves, cuando la Corte analice el caso.
En este marco, jurarán este martes a las 10 los académicos Hugo Galderisi y Guillermo Tamarit; los abogados Miguel Piedecasas, Héctor Recalde, Jimena de la Torre y Maria Fernanda Vázquez; los jueces Diego Barroetaveña, Alberto Lugones, Maria Alejandra Provitola y Agustina Diaz Cordero, más el representante del PEN, Gerónimo Ustarroz.
La ceremonia estará encabezada por el presidente de la Corte y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, a las 10, en el salón Antonio Bermejo, en el 4° piso del Palacio de Justicia, Talcahuano 550.

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -