La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta mañana, un temblor sacudió a la provincia. Se esperan réplicas.
Este domingo 3 de noviembre a media mañana un sismo de 5,6 en la escala de Richter sacudió a La Rioja y llegó a sentirse en San Juan y parte de Chile.
Según el informe del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) el temblor ocurrió a las 10:23 y su epicentro se ubicó 26 kilómetros al oeste de la ciudad de Chilecito.
Si bien no se registraron daños, sí fue percibido por las y los habitantes, que a su vez detectaron que objetos, sobre todo colgantes, oscilaban debido al movimiento telúrico.
Pocos minutos después, el INPRES notificó otro temblor, aunque de mucha menor magnitud, en San Juan.
Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) de Chile dio a conocer que se detectó un sismo en las regiones de Coquimbo y Atacama, 100 kilómetros al Oeste de La Rioja.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -