El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.

Milei dijo que la reunión con gobernadores fue "positiva" y aseguró que hay acuerdo para la reforma laboral
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El huracán Ofelia azotó la región española de Galicia y dejó un saldo de 3 muertos, miles de hectáreas incendiadas y 210 focos de fuego "imposibles de extinguir" para las autoridades de la zona.
Si bien el fenómeno natural se originó en las costas tropicales, sorprendentemente ahora golpeó a Europa, precisamente a Portugal y España. "Ofelia" alcanzó categoría 3 en el fin de semana, por la zona de las Islas Azores y en las últimas 24 horas generó muchísimo viento, el que ahora complica al Continente Viejo.
Las zonas más afectadas son Pontevedra, Orense y Lugo, en Galicia, donde se registraron graves complicaciones derivadas del huracán. La situación en la región es crítica: ya se contabilizan 3 muertos, una serie de carreteras cortadas y miles de hectáreas destruidas, además de 210 focos de incendio que, debido a los intensos vientos, resultan "imposibles" de extinguir, según el director general de Montes del Gobierno regional de Galicia, Tomás Fernández-Couto.
En cuanto a las víctimas fatales, se trata de un hombre de 78 años, que falleció al intentar salvar a sus animales en un pueblo de la provincia de Orense y 2 mujeres que murieron ayer en una camioneta en Pontevedra.
El próximo objetivo de las llamas parece ser la ciudad más poblada de Galicia, Vigo, donde el ayuntamiento recomendó que los habitantes abandonen sus viviendas y se trasladen al casco urbano donde se han dispuesto tres hoteles para alojarlos.
Recién esta tarde podría calmarse el fuego, cuando los restos del huracán Ofelia se movilicen hacia el norte y la zona sea alcanzada por algo de lluvia.

El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.
Actualidad -

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -