En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Educación porteña no presentó síntomas y permanece aislada en su hogar, fuera de peligro.
Soledad Acuña, la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, tiene coronavirus y permanece aislada en su casa, sin síntomas y fuera de peligro. Según fuentes cercanas a la funcionaria, el próximo martes le darían el alta.
Aparentemente, Acuña se habría contagiado de Covid-19 en los días posteriores a las fiestas de fin de año, pero nunca se alarmó ya que no presentó síntomas en ningún momento de la enfermedad.
Así, la ministra porteña se convierte en la segunda funcionaria del gabinete de la Ciudad de Buenos Aires en contraer coronavirus luego de que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se convirtiera en el primer diagnosticado con la enfermedad el pasado 6 de enero.
Vale recordar que Rodríguez Larreta solo presentó síntomas leves pero aún así decidió hisoparse y finalmente el resultado fue positivo. De todas formas, el jueves pasado recibió el alta definitiva y ya hizo una aparición pública al inaugurar un nuevo centro de testeo en el barrio de Nuñez.
Según indicaron desde el entorno de Acuña, la funcionaria siguió trabajando desde su casa ya que son días intensos a raíz del comienzo del ciclo lectivo 2021 y el latente debate por la presencialidad de los alumnos y docentes en las aulas para el año que comienza.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -