Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Vizzotti y Castelli informaron que se detuvo el descenso de contagios e incluso aumentaron los casos en algunas provincias del país. Además dieron detalles sobre los efectos registrados de la vacuna.
En el reporte nacional de hoy, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó que el descenso en la curva de contagios de coronavirus se detuvo y que en algunos lugares del país los casos aumentaron. Además, con respecto a la los efectos de la vacunación sostuvieron que sólo el uno por ciento de los vacunados tuvo efectos adversos, que son considerados esperables, como dolor muscular, cefaleas o fiebre.
"El descenso sostenido se ha detenido y en muchas provincias vemos un aumento de casos", precisó Vizzotti..
La funcionaria indicó que "Jujuy, Catamarca, La Pampa, la provincia y la ciudad de Buenos Aires y Misiones han aumentado los nuevos casos" mientras que el resto detuvo el descenso.
"Es muy importante volver a prestar atención en las medidas de cuidado: metro y medio de distancia, lavado de manos, uso de tapabocas y no subestimar ningún síntoma, así como hacer aislamiento en caso de ser un caso confirmado o contacto estrecho", remarcó la secretaria.
Además señaló que la mayoría de los nuevos casos se dan en personas jóvenes, que son los que presentan mayor movilidad, "pero ya sabemos que en dos semanas esos casos se trasladan a mayores de 60 que son los que más riesgo tienen de sufrir complicaciones, por eso es tan importante sostener todas y todos los cuidados".
Durante el parte, Juan Manuel Castelli, director nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, informó los resultados del primer informe del Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19 en relación al seguimiento de la seguridad de la vacuna.
"El primer corte se realizó en las primeras 36 horas de vacunación en donde se han registrado un 1% de efectos adversos en relación al total de dosis aplicadas; el 80% se relacionan con cefaleas, dolor muscular y fiebre", detalló.
Castelli indicó que "están dentro de los esperados y es lo que se conoce como ESAVI (eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización)" e informó que son similares a lo que sucede con otras vacunas del Calendario Nacional y también con otras vacunas contra el coronavirus que se están aplicando en otros lugares del mundo.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -